top of page

Diferencias entre un Market Place Hipotecario y un Banco



El sector Hipotecario está empezando a experimentar una verdadera revolución digital. Es un sector que ha estado demasiado tiempo anclado en el pasado (la forma en que se encontraban y contrataban los créditos hipotecarios seguía siendo como lo hacían nuestros padres).


Ahora han nacido plataformas que permiten ver toda la oferta hipotecaria y elegir la mejor hipoteca desde la comodidad de tu casa, con experiencias de usuario intuitivas y fáciles de usar.


Esto es lo que representa un Marketplace hipotecario: un lugar donde puedes ver todo el porfolio hipotecario y elegir la hipoteca con las mejores condiciones, en lugar de conformarte con la que te ofrecen los 2 o 3 bancos con los que trabajas habitualmente.


De este modo, la tecnología hipotecaria (Sway Lending) permite a los consumidores filtrar, cotejar, contratar y entender lo que estás contratando y por qué es la mejor oferta para ti.


Para llegar hasta aquí hemos vivido una ola “fintech” (empresas que buscan solventar desafíos financieros usando nuevas tecnologías). Las startups fintech compiten con los bancos tradicionales en líneas de servicios, como por ejemplo: pagos (izettle, clip, mercado pago), préstamos (yotepresto, prestadero, kubofinanciero), tarjetas de crédito (stori), depósitos (klar), etc.


¿Por qué se llama Marketplace hipotecario?


Un Marketplace hipotecario es un lugar (plataforma) donde hay proveedores de productos (bancos) y consumidores de productos (usuarios), que utilizan el Marketplace para centralizar todo y encontrarse unos con otros. Así, el creador del Marketplace no ofrece realmente productos suyos, sino una plataforma donde convergen todas las opciones disponibles. El Marketplace lo que hace, en resumen, es optimizar el proceso de búsqueda y contratación de las hipotecas. Es decir, podríamos resumirlo en que un Marketplace hipotecario ofrece un servicio parecido al de un banco, pero con la peculiaridad de que ofrece la variedad de productos de todos los diferentes bancos.


Los primeros marketplaces hipotecarios


En los últimos años han surgido varios Marketplace hipotecarios, tanto en Estados Unidos, como en Europa y mas recientemente en américa latina.


Desafíos de un marketplace hipotecario. 

Nos enfrentamos a varios desafíos:


1.  Que haya efecto network suficiente


Como todos los marketplaces, el desafío más evidente es conseguir generar suficiente “efecto network”, es decir, que haya suficientes clientes como para que se justifique la existencia del Market Place. Sin embargo, si el volumen es lo suficientemente grande el efecto de beneficios sobre todos los participantes es importante.


Por una parte los otorgantes de crédito pueden encontrar un enorme mercado de clientes pre-calificados, que se ajustan al criterio de cartera de bajo riesgo, y por otra parte los solicitantes de crédito pueden encontrar todas las opciones de crédito hipotecarios disponibles. También al haber muchos otorgantes de créditos hipotecarios se crea una sana competencia en el sector para obtener la mejor cartera de clientes ofertado mejores condiciones.


bottom of page